Matemáticas
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN MODELO
1. Identificación del problema: Se plantearán tres funciones en donde se consideraran diferentes variables en relación con el tiempo; teniendo en cuenta el volumen de la sustancia antes y después del proceso de filtración. Así mismo se va a considerar como variables la velocidad con la que se filtra el agua por cada fase y el PH de la sustancia que se nos entregará, y también el de la nueva sustancia que resultará del proceso de filtración.
2. Especificación matemática y formulación:
* Q= V/T
Q= Caudal (m³/s)
V= Volumen de líquido que circulo en este caso media esfera
T=tiempo
*Q=AV
Q= Caudal (m³/s)
V=Velocidad medida en (m/s)
T=tiempo (s)
*pH=-Log (H)
H= ion de hidrogeno
PH= acidez.
3. Resolución
Para nuestro filtro, como lo planteamos anteriormente utilizaremos 3ecuaciones, que serán de gran utilidad y precisión para hallar el caudal del agua del prototipo y el PH
Los datos que necesitamos son el volumen del líquido, el área de la sección del tubo y la velocidad.
El volumen del líquido lo podremos medir cuando el proceso finalice y todo el agua caiga en un vaso donde tenga enumerado los mililitros, de ésta forma mediremos el volumen del líquido.
El área de la sección del tubo, o el diámetro lo mediremos antes de que el proceso de descontaminación inicie.
La velocidad la determinaremos midiendo la distancia por donde el caudal pase, y el tiempo lo tomaremos con un cronometro.
Finalmente para el PH utilizaremos indicadores, ácidos o bases débiles que presentan diferente color según el pH, de ésta manera analizaremos el PH antes de iniciar el proceso y después de haber descontaminado el agua.