Artículo: Ingeniería
Evolución de la ingeniería y su relación con la humanidad
Desde que comienza la historia del hombre comienza la historia de la ingeniería debido a que éste siempre ha buscado dispositivos y estructuras que hagan más útiles los recursos que la naturaleza le brinda. Los primeros hombre fueron ingenieros desde sus comienzos y son predecesores de los ingenieros modernos, entre ellos solo hay una diferencia y es el conocimiento con el que desarrollaron sus obras, otra diferencia es que para los primitivos el conocimiento sobre la ciencia era nulo.
La ingeniería tuvo su auge en la época de los griegos y posteriormente en el siglo XVIII y fue precisamente en este siglo cuando surgieron los padres de la ingeniería tales como Henry Fayol y Frederick W. Taylor. Desde entonces, la ingeniería es de gran importancia para el mundo, y tuvo mayor desarrollo en distintos eventos relevantes de la historia, como en la revolución industrial en los siglos XVIII y XIX.
También la ingeniería fue de gran importancia para los egipcios, una cultura muy antigua, ellos eran expertos en planificación y construcción, hicieron sistemas de diques canales y drenajes, crearon grandes pirámides como la pirámide de Keops.
Además de esto la ingeniería ha sido de vital importancia para la sociedad ya que ha permitido que se den avances tecnológicos, nos ha llevado a un mundo innovador donde todo lo que hay es de muy buena calidad, y nos facilita muchas cosas. Todas las ingenierías manejan un método de entrada, proceso y salida.
Es una herramienta que nos ayuda a encontrar solución a problemas, y optimizar procesos, para que todo se haga con una mejor calidad, en menos tiempo y empleando menos dinero. Las ingenierías actualmente nos ayudan a un mejor manejo en la base de la economía global, caracterizada por la productividad y la competitividad que se basa en la generación de nuevos conocimientos.
Los ingenieros han construido un nuevo sistema tecnológico que van desde niveles micro, nano, genético, molecular, económico, diseñando estructuras que nos has permitido tener mejores avenidas, mejorando el control de agua contaminada, ofreciendo nuevas tecnologías, con las que nos son más fáciles acceder al conocimiento, los ingenieros nos ofrecen nuevas medicinas, y están luchando en estos momentos por la cura de enfermedades mortales como el sida y el cáncer.
Por ejemplo en la ingeniería industrial es necesario actualizar las herramientas de trabajo, el principal utensilio que se utiliza es la tecnología, esta permite diseñar y crear bienes que faciliten la adaptación al medio ambiente, las empresas la están utilizando para agilizar los procesos, como es el caso de los robots, estos son entidades virtuales que son manejadas a través de un ordenador y poseen manos mas agiles y precisas que los de los trabajadores.
Por otra parte el desarrollo de la ingeniería industrial ha permitido el manejo de aguas residuales, estas pasan a través de procesos químicos, físicos, y biológicos con el fin de eliminar los contaminantes presentes en el agua. También ha ayudado al avance del acueducto, éste permite transportar el agua en forma de flujo continuo desde el lugar en el que es accesible en la naturaleza hasta el lugar de consumo.
A su vez la ingeniería electrónica a permitido un avance en los medios de comunicación, tales como el teléfono, la radio, el cine, la televisión, y el internet, son sistemas lo cuales facilitan transmitir y recibir mensajes, además de satisfacer las necesidades humanas. Igualmente la ingeniería forestal ha ayudado a la mejora de las estructuras forestales de parques y de jardines, proyectos hidráulicos, producción y aprovechamiento forestal.